Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Figuras geométricas con volumen ¿Las conoces?

Imagen
Queridos alumnos y alumnas, hoy os traigo un pequeño juego en el que podréis repasar el nombre de las figuras geométricas con volumen. Además tendréis que indicar las partes de la pirámide que vimos en clase y averiguar cómo se forman algunas figuras sobre un plano. El juego lo encontré en la web http://procomun.educalab.es y podéis acceder a él CLICANDO AQUÍ . No olvidéis poner los acentos donde corresponda cuando toque escribir las partes de la pirámide para que el juego os dé la respuesta como correcta. Os pido también que elijáis cada uno una de las figuras que se desarrollan sobre un plano, porque la que escojáis la haremos con cartulinas para decorar la clase. ¡Sed valientes y no escojáis las más sencillas!

Repasemos las figuras geométricas

Imagen
Buenos días queridos alumnos, como ya sabéis este año hemos visto mucha materia relacionada con las figuras geométricas. Hemos hablado de figuras regulares e irregulares, de los paralelogramos y nos hemos familiarizado con los nombres de las figuras más comunes. A continuación podéis acceder a un juego CLICANDO AQUÍ  que he encontrado en la web educa.jcyl.es. Con él podéis repasar todos estos conceptos de las figuras geométricas. Para ello debéis seleccionar el mini-juego "Geométricamente hablando". Además, hay otros mini-juegos de matemáticas con los que también podréis repasar otras cosas que hemos visto éste año, como las fracciones o los decimales. ¡Que lo paséis bien jugando!

Volumen, Masa y unidades de medida ¿Las dominas?

Imagen
Queridos alumnos y alumnas, he encontrado en la web vedoque.com un juego muy interesante con el que podréis practicar con las unidades de medida de volumen y de masa. Podéis acceder al juego HACIENDO CLIC AQUÍ . Hay seis apartados diferentes que nos hablan de qué son la masa y el volumen y nos plantean distintas actividades para trabajar sus unidades de medida. Os servirá para repasar los conceptos de masa y volumen,  cuales son sus distintas unidades de medida y practicar la conversión entre ellas. El último apartado es un pequeño juego de rellenar botellas con el volumen que nos indican ¡Haced clic rápido antes que la botella pase de largo!

Prueba de amplificar y simplificar fracciones

Imagen
Buenos días chicos y chicas, como ya hemos visto en clase cómo amplificar y simplificar fracciones me gustaría plantearos un pequeño reto que he encontrado en la web http://www.aplicaciones.info: Os pido que realicéis unos ejercicios CLICANDO AQUÍ  para que pongáis a prueba vuestro dominio de los operaciones de amplificación y simplificación de fracciones. Se trata de que encontréis las respuestas correctas haciendo las operaciones necesarias, así que no vale ir seleccionando respuestas y comprobándolas con el botón de puntuación. Recordad que buscando trucos no me engañáis a mí sino a vosotros mismos. Para evitar que nadie intente hacer trampa, os pido que vengáis a clase con las respuestas correctas apuntadas y las operaciones que habéis hecho para llegar a ellas también apuntadas en papel. Si mientras lo hacéis os surgen dudas podéis añadirlas como comentario a esta entrada. También podéis responder a las dudas de vuestros c...

¿Qué són las fracciones?

Imagen
Queridos alumnos y alumnas...¡Ya tenemos aquí nuestro blog de aula de Matemáticas! Como podéis ver lleva el nombre que elegisteis tras votarlo en clase: PEQUEÑOS PITÁGORAS. En esta primera entrada del blog podéis ver un vídeo de YouTube que hace una pequeña introducción muy cortita al tema de las fracciones. El vídeo que tenéis aquí pertenece al canal de YouTube "Pio pio family" y explica de una manera muy sencilla qué son las fracciones. He elegido este video porque explica las fracciones representándolas gráficamente, con un rectángulo y una recta numérica. Creo que de esta manera se os hará más fácil entender qué es una fracción que si lo tratásemos directamente con números. El lunes empezaremos las fracciones en clase y quiero que veáis el vídeo antes. Así podréis haceros una primera idea y compartir con vuestros compañeros y compañeras lo que os ha parecido y que creéis que son las fracciones. Para ello no...